Proyecto

El Proyecto BiOlivo tiene el fin de crear en el olivar de Caserío de Henares y su entorno un espacio sostenible que favorezca la biodiversidad en sus diferentes formas, recuperando a la vez este ecosistema agrario como un recurso de educación agrombiental.

La valiosa red ecológica que une los olivos con los insectos polinizadores, las aves o los microorganismos del suelo, es lo que desde este proyecto de restauración ecológica se quiere fomentar, trabajando siempre a favor de la naturaleza y con un manejo basado en los principios de la agroecología y la agricultura regenerativa.

De forma transversal, las acciones que se llevan a cabo tienen un importante componente social, formativo y educativo, con un enfoque integrador que nos permite trabajar con diferentes perspectivas. Dentro de los objetivos del proyecto, está también la creación de alianzas dentro del mundo de la conservación, así como la investigación y la ciencia, con especial atención a los efectos del cambio climático en nuestros ecosistemas mediterráneos.

Mediante un proceso de evaluación constante de resultados y con la mirada puesta en acciones que puedan tener efecto tanto a corto, como a medio y largo plazo, trabajamos de manera conjunta con los diferentes actores que forman parte del proceso de restauración ecológica, favoreciendo los ritmos y procesos de equilibrio de la propia naturaleza.